
25 Ago Errores frecuentes al gestionar una licencia de actividad
Un proyecto para licencia de actividad es un requisito indispensable para abrir un negocio o iniciar una actividad profesional en un local o inmueble. Sin embargo, muchas solicitudes son rechazadas o sufren retrasos debido a errores comunes que podrían evitarse con una buena planificación y la ayuda de un estudio de arquitectura especializado.
En Triple Estudio, como estudio de arquitectura en Madrid, hemos identificado los fallos más habituales en la tramitación de licencias y sabemos cómo prevenirlos para que el proceso sea rápido y exitoso.
1. No verificar la viabilidad del local antes de adquirirlo
Uno de los errores más frecuentes es no realizar una búsqueda de inmuebles con un análisis previo de viabilidad. No todos los locales cumplen con los requisitos normativos para una actividad concreta.
Un arquitecto puede evaluar si el inmueble se ajusta a la normativa urbanística y técnica antes de invertir en él, evitando gastos innecesarios en reformas inviables.
2. Proyecto técnico incompleto o mal redactado
El proyecto para licencia de actividad debe contener planos detallados, memorias descriptivas, cálculos y justificación normativa. La falta de información o errores técnicos suelen provocar la devolución del expediente.
En Triple Estudio elaboramos proyectos completos y precisos, integrando si es necesario un proyecto de obra o un proyecto de obra nueva cuando la adaptación del local lo requiere.
3. Ignorar los trámites urbanísticos previos
La representación para trámites urbanísticos es clave para evitar contratiempos. Muchas veces, el problema no está en el diseño, sino en la falta de permisos, informes o autorizaciones específicas.
Contar con un estudio de arquitectura que gestione estas gestiones ahorra tiempo y reduce el riesgo de retrasos por documentación incompleta.
4. No coordinar la obra con la dirección facultativa
Si el local requiere reformas, es imprescindible que la dirección facultativa supervise los trabajos para asegurar que se cumplen las especificaciones del proyecto.
La ausencia de esta supervisión puede derivar en problemas técnicos, incumplimiento de normativa y, en consecuencia, la denegación de la licencia.
5. No considerar la normativa de accesibilidad y eficiencia energética
Cada vez más, las licencias exigen cumplir con criterios de accesibilidad y sostenibilidad. Ignorar estos aspectos puede llevar a rehacer parte del proyecto o de la obra.
En Triple Estudio, integramos conceptos de arquitectura sostenible desde la fase de diseño para que el resultado final cumpla con todas las exigencias legales y técnicas.
Un proyecto para licencia de actividad mal planteado puede suponer meses de retraso y un gasto considerable. La clave está en contar con un estudio de arquitectura que se encargue de todo: desde la evaluación inicial y la búsqueda de inmuebles, hasta la representación para trámites urbanísticos, la elaboración del proyecto de obra y la dirección facultativa.
En Triple Estudio, ofrecemos un servicio integral para que obtengas tu licencia sin complicaciones. Descubre más sobre nuestro trabajo en nuestras redes sociales: