¿Qué es un proyecto de obra nueva y cuándo lo necesitas? - Tripleestudio
16248
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-16248,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-3.0.8,translatepress-es_ES,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

¿Qué es un proyecto de obra nueva y cuándo lo necesitas?

proyecto de obra nueva

¿Qué es un proyecto de obra nueva y cuándo lo necesitas?

Un proyecto de obra nueva es el conjunto de documentos técnicos y administrativos necesarios para construir un edificio desde cero. Elaborado por un arquitecto colegiado, este proyecto describe en detalle la planificación, diseño y ejecución de la obra, cumpliendo con todas las normativas vigentes.

En Triple Estudio, como estudio de arquitectura en Madrid, desarrollamos proyectos de obra nueva adaptados a las necesidades de cada cliente, asegurando que el diseño sea funcional, estético y técnicamente viable. Además, nos ocupamos de la representación para trámites urbanísticos y de la gestión de todo el proceso, desde la búsqueda de inmuebles hasta la dirección facultativa de la obra.

¿Cuándo es necesario un proyecto de obra nueva?

Debes contar con un proyecto de obra nueva en estos casos:

  • Construcción de una vivienda unifamiliar o edificio residencial.
  • Levantamiento de un inmueble para uso comercial o industrial.
  • Ampliaciones que impliquen cambios estructurales importantes.

En cualquiera de estos supuestos, será imprescindible la firma de un arquitecto y la presentación del proyecto en el ayuntamiento para su aprobación. En Triple Estudio, también podemos gestionar el proyecto para licencia de actividad en caso de que el edificio vaya a destinarse a un uso específico que lo requiera.

Fases de un proyecto de obra nueva

  1. Estudio previo y viabilidad
    Se analiza la parcela o inmueble existente, la normativa urbanística y las condiciones del entorno. Aquí también puede ser necesaria la búsqueda de inmuebles si el cliente aún no dispone del terreno.
  2. Diseño y anteproyecto
    El arquitecto desarrolla propuestas iniciales con distribución, volumetría y estética, adaptadas a los gustos y necesidades del cliente.
  3. Proyecto básico
    Documento técnico que justifica el cumplimiento de la normativa y sirve para solicitar la licencia de obra.
  4. Proyecto de ejecución
    Se definen todos los detalles técnicos y constructivos, sirviendo como guía para la ejecución de la obra.
  5. Dirección facultativa
    Durante la construcción, nuestro equipo supervisa cada fase para garantizar que el trabajo se ejecute tal y como se planificó.

Importancia de la representación para trámites urbanísticos

La representación para trámites urbanísticos permite que el estudio de arquitectura actúe en nombre del cliente para gestionar licencias, permisos y comunicaciones con el ayuntamiento. Esto agiliza los procesos y evita errores que puedan retrasar el inicio de las obras.

En Triple Estudio ofrecemos este servicio como parte integral de nuestros proyectos de obra nueva, facilitando al cliente un acompañamiento completo y seguro.

Beneficios de contar con un estudio de arquitectura especializado

  • Cumplimiento normativo: Conocemos a fondo la legislación y los procedimientos municipales.
  • Diseño funcional y estético: Buscamos el equilibrio entre belleza, utilidad y eficiencia.
  • Ahorro de tiempo y costes: Planificación detallada para evitar modificaciones y retrasos.
  • Visión integral: Desde el proyecto para licencia de actividad hasta la entrega final.

Un proyecto de obra nueva es la base para construir cualquier edificio de forma segura, legal y eficiente. En Triple Estudio, nos ocupamos de todas las fases: diseño, trámites urbanísticos, ejecución y supervisión, para que el cliente disfrute de un proceso claro y sin complicaciones.

Puedes conocer más sobre nuestro trabajo y proyectos en nuestras redes sociales:



es_ESSpanish
×
Ir al contenido